Ir arriba

Viajar a Malaca ¿Merece la pena?

river-957055_1280.jpg

Hoy nos embarcamos en una emocionante travesía hacia uno de los tesoros más cautivadores de Malasia: ¡Malaca! También conocida como Malacca o Melaka, esta joya histórica y cultural se encuentra en la costa suroeste de Malasia y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Acompáñanos mientras descubrimos por qué Melaka es una parada obligada en cualquier itinerario.

La ciudad de Melaka se encuentra a orillas del Estrecho de Malaca, una vía marítima estratégica que ha sido históricamente importante para el comercio y las rutas marítimas en la región del sudeste asiático. Su ubicación estratégica y su rica historia han contribuido a hacer de Melaka un importante destino turístico y un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Historia de Malaca

La historia de Malaca es rica y fascinante, y se remonta a varios siglos atrás. La ciudad ha sido testigo de la llegada y la influencia de diferentes culturas y potencias coloniales, lo que ha contribuido a su carácter único y diverso. Aquí tienes un resumen de los momentos clave de la historia de Malaca:

  • Fundación: En el siglo XV, el Sultanato de Malaca fue fundado por Parameswara, un príncipe hindú que se convirtió al islam.

  • Influencia China: Malaca mantuvo relaciones comerciales y culturales con China, y algunos chinos se establecieron en la región.

  • Dominio Portugués: En 1511, los portugueses conquistaron Malaca y la convirtieron en una colonia importante en la ruta de especias.

  • Dominio Holandés: En 1641, los neerlandeses tomaron control de Malaca y continuaron su desarrollo como centro comercial.

  • Breve dominio británico: En 1795, los británicos ocuparon Malaca después de que los neerlandeses fueran derrotados por Francia.

  • Dominio Japonés: Durante la Segunda Guerra Mundial, Malaca fue ocupada por Japón desde 1942 hasta 1945.

  • Independencia: Malasia obtuvo su independencia el 31 de agosto de 1957.

Hoy en día, Malaca es un importante destino turístico y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su rica historia y su herencia multicultural. Los visitantes pueden explorar sus antiguas fortalezas, templos y mezquitas, así como disfrutar de su encanto moderno en calles llenas de vida y gastronomía deliciosa.

pexels-phearak-chamrien-13066617.jpg

Qué comer en Malaca

La gastronomía de Malaca es una mezcla deliciosa de sabores e influencias culturales, que refleja su rica historia multicultural. Como importante centro de comercio y punto de encuentro de diversas culturas a lo largo de los siglos, la comida de Malaca se ha enriquecido con ingredientes y técnicas culinarias de China, India, Indonesia, Portugal, Holanda y Malasia. Aquí tienes algunos platos y especialidades culinarias que debes probar al visitar Malaca:

  • Nyonya cuisine (Cocina Nyonya): También conocida como la cocina Peranakan, es una fusión única de sabores malayos y chinos. Los platos Nyonya son coloridos y sabrosos, con ingredientes como limoncillo, galangal, pasta de camarones y tamarindo. Algunos de los platos más populares son el "Ayam Pongteh" (pollo cocido en una salsa de frijoles fermentados y patatas), "Asam Pedas" (pescado en curry picante y agrio), y los famosos "Laksa Nyonya" y "Cendol".
  • Chicken Rice Balls (Bolas de arroz de pollo): Esta es una delicia única de Malaca. En lugar del arroz servido comúnmente, el arroz se moldea en pequeñas bolas y se sirve con pollo tierno y sabroso, acompañado de salsas de soja y jengibre. Es un plato que no puedes perderte durante tu visita.
  • Satay Celup: Esta es una variante local del popular satay malayo. En lugar de asar las brochetas de carne a la parrilla, las sumergen en una olla de caldo de cacahuate caliente y sabroso. Los comensales pueden elegir entre una amplia variedad de ingredientes, como pollo, carne, mariscos, verduras y tofu, para sumergir en la deliciosa salsa.
  • Portuguese Baked Fish (Pescado horneado a la portuguesa): Reflejando la influencia portuguesa, este plato consiste en un pescado horneado con una mezcla de especias, limón y hierbas. Es una delicia para los amantes de los mariscos.
  • Chendol: Este postre refrescante es un favorito en Malaca, especialmente en el cálido clima tropical. Consiste en helado de coco, jalea de arroz, fideos de pandán y azúcar de palma, todo ello bañado con leche de coco y azúcar de palma. Es una delicia dulce y refrescante que te dejará con ganas de más.
  • Noodles (Fideos): Los fideos son una parte importante de la gastronomía de Malaca. Desde los famosos "Hainanese Chicken Rice" hasta los "Curry Laksa", la variedad de fideos disponibles en la ciudad es impresionante y cubrirá los gustos de todos.
  • Kuih-Muih: Estos son una variedad de pasteles y bocadillos tradicionales que se encuentran en los mercados y puestos de comida callejera. Son coloridos y sabrosos, y algunos de los populares son "Kuih Lapis", "Kuih Ketayap" y "Kuih Dadar".

KUEH TRADISIONAL CAKE.jpg.myeu4N7WMUANAA.c1qPx92Hqt.jpg

Cómo llegar a Malaca

1. Vuelo al Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KLIA) + Transporte terrestre:

  • Tanto si viajas desde fuera de Malasia o desde dentro de Malasia, puedes tomar un vuelo internacional hacia el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KLIA).
  • Desde KLIA, puedes tomar un autobús o un servicio de transporte privado hasta Malaca. Los autobuses salen con frecuencia desde KLIA y el trayecto dura aproximadamente 2 a 3 horas, dependiendo del tráfico.

2. Autobús:

  • Malaca está bien conectada con muchas ciudades de Malasia y Singapur a través de servicios de autobuses.
  • Puedes tomar un autobús desde Kuala Lumpur, Johor Bahru, Singapur y otras ciudades cercanas. La duración del viaje variará según la distancia, pero generalmente oscila entre 1,5 y 4 horas.

3. Coche:

  • Si prefieres conducir, puedes alquilar un coche en Kuala Lumpur o en otras ciudades cercanas y conducir hasta Malaca. Las carreteras están en buen estado y el viaje suele ser cómodo.
  • Desde Kuala Lumpur, el viaje en coche a Malaca puede tomar aproximadamente 1,5 a 2 horas, dependiendo del tráfico.

4. Tren:

  • Si te encuentras en Kuala Lumpur, puedes tomar un tren de cercanías KTM desde la estación KL Sentral hasta la estación Tampin, que está a unos 30 minutos en coche de Malaca.
  • Desde la estación Tampin, puedes tomar un taxi o un servicio de transporte público hasta Malaca.

Es importante verificar los horarios y las opciones de transporte antes de tu viaje, ya que pueden variar según la temporada y la disponibilidad. Sea cual sea la opción que elijas.

vivemalasia malaca.jpg

Qué hacer en Malaca

Malaca ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes que desean sumergirse en su rica historia, disfrutar de su cultura única y deleitarse con su deliciosa gastronomía. Aquí tienes algunas de las principales actividades que puedes hacer en Malaca:

  • Explorar el casco antiguo: El centro histórico de Malaca, conocido como el casco antiguo o "Jonker Walk", es una maravilla para explorar a pie. Pasea por sus calles empedradas y admira la arquitectura colonial, los templos, mezquitas y antiguas tiendas que reflejan la historia multicultural de la ciudad.
  • Visitar A Famosa: Esta histórica fortaleza portuguesa, construida en el siglo XVI, es uno de los iconos más conocidos de Malaca. Explora sus ruinas y disfruta de las vistas panorámicas desde lo alto.
  • Templos y mezquitas: Malaca es el hogar de una serie de hermosos templos y mezquitas que vale la pena visitar, como el Templo Cheng Hoon Teng, la Mezquita Kampung Hulu y el Templo de la Serpiente.
  • Paseo en barco por el río Malaca: Disfruta de un relajante paseo en barco por el río Malaca, donde podrás admirar los edificios históricos y la encantadora arquitectura reflejada en el agua.
  • Comida callejera y gastronomía: No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa comida callejera y la gastronomía única de Malaca. Dirígete a la Calle Jonker para disfrutar de los puestos de comida local y prueba platos como los que te mencionamos arriba.
  • Museos y galerías: Malaca cuenta con varios museos y galerías que ofrecen una visión más profunda de su historia y cultura. El Museo Baba Nyonya, el Museo de Historia de Malaca y el Museo Marítimo son lugares interesantes para visitar.
  • Disfrutar del arte callejero: Explora las coloridas calles de Malaca para descubrir impresionantes murales y arte callejero que adornan las paredes de la ciudad.
  • Compras en Junker Street: La famosa Calle Jonker es un paraíso para los amantes de las compras. Encuentra antigüedades, artesanías, recuerdos y productos únicos en sus tiendas y mercados.
  • Visitar el Palacio del Sultán: Admira la arquitectura majestuosa del Palacio del Sultán, la antigua residencia real de Malaca.
  • China Town: Como en muchas de las ciudades de Malasia, en Malaca también encontramos un barrio chino. Pasea por sus calles y conoce a su gente para disfrutar de la cultura que ha marcado a Malasia.
  • Disfrutar de la vida nocturna: La ciudad cobra vida por la noche con un animad ambiente nocturno en la Calle Jonker y con bares, restaurantes y entretenimiento.

Estas son solo algunas de las muchas actividades que puedes disfrutar en Malaca. La ciudad tiene algo para todos, ya sean amantes de la historia, buscadores de cultura, aficionados a la gastronomía o aquellos que simplemente quieren disfrutar del encanto de esta ciudad única en Malasia.

river-6128813_1280.jpg

Cómo integrar Malaca en mi viaje a Malasia

Respondiendo a la pregunta del título: ¿Merece la pena visitar Malaca?

La respuesta es rotundamente si. Su cercanía a Kuala Lumpur y su encanto propio hacen de ella una de las favoritas de muchos viajeros. Independientemente del tiempo que pases en Malasia, puedes reservar un día más en Kuala Lumpur si vas con el tiempo más ajustado y visitar Malaca en un solo día y volver a Kuala Lumpur.

Si dispones de algo de tiempo, una opción es hacer tu primera noche en Malaca, en vez de Kuala Lumpur. En cuanto llegues al aeropuerto de Kuala Lumpur, pon rumbo a Malaca y alojate 1 o 2 noches. Luego sigues a Kuala Lumpur y desde aquí al resto de destinos de tu circuito, como la selva de Taman Negara o los bosques nubosos de Cameron Highlands.

Si sigues teniendo los días ajustados, otra opción es la de incluir Malaca al final de tu viaje. Una vez hayas recorrido Malasia, haz una noche en Malaca y de esta forma estarás cerca del aeropuerto, y no correrás riesgos de perder tu vuelo internacional. Esto es algo que recomendamos mucho a nuestros clientes, ya que si te alojas en alguna de las islas como Tioman o Perhentian, los barcos hacia tierra firme pueden ser cancelados si hay borrascas o vientos fuertes, y hay un cierto riesgo de perder tu vuelo de vuelta.

Una ruta que también gusta mucho a nuestros clientes es la ruta de Singapur a Kuala Lumpur, pasando por Malaca. Entre los tours que ofrecemos en nuestra página web puedes encontrar este circuito en español aquí: Contrastes de Asia: Un viaje por Singapur y Malasia.

No te pierdas más destinos de Malasia en nuestra sección de guía para hacer de tu viaje a Malasia una experiencia única.

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar la navegación por nuestra página web, por motivos de seguridad, análisis de tráfico y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.